Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y MicroBank se alían para favorecer el relevo generacional

21.02.25 | | Federación

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, y el director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, junto a la directora general de MicroBank, Cristina González Viu, han cerrado un acuerdo para facilitar la financiación de proyectos empresariales y favorecer el relevo generacional en el sector agrario. El acuerdo cuenta con la colaboración de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, que se encargará de hacerlo llegar a todos los clientes a través de la red de oficinas y gestores especializados con que cuenta la entidad.

Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación por un importe anual de hasta 10 millones de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora. En base a este convenio, se financiará la creación, ampliación o consolidación de microempresas, negocios de personas autónomas y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al relevo generacional del sector agrario y facilitar la incorporación de jóvenes agricultores en el medio rural, uno de los grandes retos que afronta el ramo.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez personas en plantilla y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a préstamos por un importe máximo de 50.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank, el banco social de CaixaBank, atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder emprendedores sin necesidad de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de personas autónomas y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.

En 2024, MicroBank ha financiado en España 233.603 proyectos con impacto social por valor de 2.066 millones de euros, de los cuales 201.387 microcréditos por valor de 1.405,6 millones de euros se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias y 23.253 por un importe de 317,3 millones de euros se concedieron para apoyar a personas emprendedoras y microempresas. Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en España 8.963 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 343,6 millones de en 2024.