banner_aceituna

banner aceituna copia

 

Andalucía aglutina el 80% de la producción de aceituna de mesa española y el 17% de la mundial, producto que se cultiva sobre una extensión de 100.000 hectáreas de superficie, las cuales se concentran, principalmente, en la provincia de Sevilla, con más de un 75% de la producción final, en torno a los términos municipales de Morón, Arahal o Dos Hermanas, con especial intensidad.  En la región se cuentan 20.000 explotaciones dedicadas al cultivo, las cuales generan unos ocho millones de jornales al año. Además, existen en Andalucía 210 entamadadoras y 112 envasadoras de aceituna de mesa en las que trabajan directamente más de 8.500 personas. La producción, aunque muy oscilante de campaña a campaña, suele superar las 400.000 toneladas.

El sector está muy cooperativizado, representando las cooperativas más del 30% de las industrias y superando el 50% de la producción total. Concretamente, existen en Cooperativas Agro-alimentarias unas 70 cooperativas asociadas con negocio de aceituna de aderezo y una facturación en torno a 350 millones de euros anuales. Uno de los rasgos del cooperativismo andaluz en el sector de la aceituna de mesa es su dimensión, con tres grandes grupos: Agro Sevilla, Dcoop y Manzanilla Olive.

Noticias relacionadas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía hace gala del éxito del cooperativismo oleícola en Expoliva 2023
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén eleva a más de 1.500 millones de euros el descenso de los ingresos de olivicultores de la provincia por la “bajísima cosecha”
El incesante incremento del precio de la luz y la corta producción por la sequía amenazan la campaña de olivar en Andalucía
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé una cosecha muy inferior al aforo oficial por la sequía extrema
El sector olivarero jienense muestra su firme rechazo al Real Decreto de transición de la PAC 2021-2022
Cooperativas de Granada: “La autorización de tan solo el 3% de las ofertas de almacenamiento es ridícula y una falta de respeto a nuestros olivareros”
La Comisión Europea examina con Cooperativas Agro-alimentarias la propuesta de autorregulación del sector del aceite de oliva
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía defiende que es momento de trabajar en las medidas planteadas y no de manifestaciones no consensuadas
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén señala que los bajos rendimientos marcan el inicio de la campaña aceitera
Representantes de la federación y las principales cooperativas aceituneras se manifiestan en defensa del sector frente al Consulado de Estados Unidos
Las cooperativas de aceituna de mesa se concentrarán ante el Consulado de Estados Unidos para protestar contra los aranceles impuestos por Trump
Preocupación en Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ante el incremento de los aranceles a la aceituna negra hasta un 34,79%
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide al Gobierno rectificación en la reducción de módulos que evite agravios comparativos
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada en desacuerdo con la discriminación del Ministerio de Hacienda a los agricultores en la reducción de módulos para 2017
Organizaciones agrarias y cooperativas de Jaén acudirán a la manifestación del 23 de noviembre tras el fracaso de las últimas negociaciones en la homologación de los quads
Cooperativas Agro-alimentarias y las OPAs de Jaén confían en llegar a un acuerdo en la homologación de quads agrícolas para la recolección de aceituna
Producción y distribución se acercan en el encuentro de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Covirán
La Junta confirma una campaña de aceite de oliva media, en línea con las previsiones de la federación
Sectorial de aceituna de Cooperativas Agro-alimentarias
Las cooperativas olivareras debaten sobre integración y colaboración en Sevilla