El próximo día 6 de marzo, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía realizará una jornada de transferencia de cereales en la sala de formación de la cooperativa Alcafruit (Productores del Campo SCA).
El programa está diseñado para una jornada en el ámbito de los cultivos herbáceos y su adaptación a nuevos desafíos. La sesión comienza con una introducción por parte de Manuel Vílchez, gerente de la cooperativa Productores del Campo, y Jorge Díaz, técnico responsable de cultivos herbáceos en Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. En esta presentación, se dará una visión general de los temas a tratar y su importancia en el contexto actual.
Después se abordará el trabajo del Grupo Operativo Tricabland, con Antonio García, responsable comercial de Agrovegetal S.A., quien presentará las nuevas variedades de trigo diseñadas para enfrentar los retos del cambio climático y Fernando Gil, coordinador de servicio técnico externo de Camelina Company, expondrá los beneficios y avances del proyecto Carina, centrado en el cultivo de camelina, una alternativa interesante dentro de los cultivos herbáceos.
Finalmente, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar una finca donde se están realizando ensayos con el cultivo de camelina. La visita será guiada por Paloma León y Fernando Gil de Camelina Company, quienes explicarán el proceso y los resultados de estos cultivos en campo real.
El próximo día 19 de febrero, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía junto con Organización de Productores de Leche del SUR, organizan una jornada técnica, donde se abordarán los retos actuales del sector vacuno de leche.
Comenzará con una visita a la ganadería «El Carrizal» en Dos Torres, donde se abordará la importancia de la automatización de las instalaciones ganaderas y posteriormente en la sala de audiovisuales de la industria láctea COVAP, se expondrán proyectos que apuestan por las mejoras de las instalaciones, problemática de los mercados lácteos internacionales, los retos de la huella de carbono y para finalizar con rentabilidad, bienestar animal y sostenibilidad de las explotaciones.
Hay un aforo limitado a 50 personas, la inscripción es obligatoria.
Webinar sobre las ayudas a jóvenes del sector agrícola y ganadero, que vamos a realizar el próximo día 27 de diciembre, a las 11:00 horas, donde se explicará cuales son las ayudas y cómo solicitarlas.
Webinar sobre las eficiencia y auditorías energéticas en el sector agroalimentario, que vamos a realizar el próximo día 23 de diciembre, a las 12:00 horas.
Programa
12:00 Presentación Francisco Rubio Ramos, técnico de Cooperativas Agro-alimentarias de Almería
12:10 Auditorías Energéticas en el sector agroalimentario Ana Belén Galindo Enrique, ingeniera técnica Industrial en INGENIOstp
13:30 Fin de la jornada
Proyecto: asesoramiento en el ahorro y la eficiencia energética en cooperativas agrarias mediante la realización de auditorías energéticas. Expediente: PL4232023SC000000007.
Webinar sobre las Actualidad normativa en materia de envases y etiquetado, que vamos a realizar el próximo día 11 de diciembre, a las 11:00 horas. El objetivo de esta webinar es conocer los cambios legislativos que van a tener lugar el 1 de enero del 2025 con la publicación del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, que impuso un nuevo desafío al sector agroalimentario y las cooperativas, obligándolas a realizar cambios e inversiones para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y economía circular. A partir del 1 de enero de 2025, se introducirán nuevas obligaciones de marcado y responsabilidad ampliada del productor, además de una próxima normativa europea que establecerá requisitos armonizados a nivel de la UE.
Programa
11:00 Presentación Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
11:10 Nuevas obligaciones en materias de envases y etiquetado. Real Decreto 1055/2022 Susana Rivera, técnico de Cooperativas Agro-alimentarias de España