Linea 2
Las cooperativas agroalimentarias juegan un papel decisivo como motor de desarrollo económico en Andalucía. La formación tiene una incidencia directa en el mantenimiento de las empresas y el empleo en las zonas rurales, acercándolas a los avances tecnológicos y la situación de los mercados, mejorando la competitividad y la sostenibilidad de las industrias cooperativas, creando mayor valor para sus socios y reactivando las comarcas rurales de Andalucía.
Atendiendo a esta necesidad de formación constante, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha desarrollado durante el último año un total de 40 jornadas repartidas entre las ocho provincias andaluzas. Y lo ha hecho a través del proyecto ‘Jornadas para la difusión y la promoción de la Economía Social’, que financia la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Linea 2
El Fondo de Formación y Sostenibilidad es una reserva legal singular y específica de las sociedades cooperativas. Su existencia y régimen están ligados a los principios de educación, formación e información de los socios, empleados y de todo el público sobre la naturaleza y los beneficios de la cooperación y la persecución de un desarrollo sostenible de las comunidades donde actúan las cooperativas.
En este contexto, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto ‘Difusión a las empresas de economía social sobre el uso del Fondo de Formación y Sostenibilidad’, que pretende servir de guía al cooperativismo agroalimentario para una correcta aplicación y destino de este fondo.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Línea 2 para la Difusión y promoción de la Economía Social, que financia la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

2024
La jornada tiene como objetivo, informar a los técnicos de formación de las sedes de Cooperativas Agro-alimentarias del sistema integrado de formación profesional y los sistemas de cualificación de profesionales a través de la experiencia, de manera presencial.
11:00 h Inauguración de la jornada.
11:15 h Sistema Integrado de Formación Profesional.
» Contexto. ¿Por qué la modalidad dual en la Formación Profesional?
» Sistema Integrado de FP.
» Oferta formativa del Sistema de FP en las familias profesionales Agraria e Industrias Alimentarias.
» Modelo de FP Dual.
» La FP a partir del curso 24/25
» Resolución de dudas.
12:15 h Manual de acogida del alumnado del sector Agrario y de Industrias Alimentarias.
» Claves de la FP dual en el sector agroalimentario.
12:45 h Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales.
» La acreditación de competencias profesionales.
» Análisis del procedimiento en Andalucía.
» Las unidades de competencias.
» El itinerario formativo.
13:15 h Recursos y conclusiones.

2024
El día 31 de enero, se va a celebrar una jornada que tratará de informar de todas las novedades que se han introducido en las bases reguladoras para la tramitación de las ayudas contempladas en la Orden de 1 de diciembre de 2023 y su aplicación práctica a la convocatoria 2023 para sector oleícola y aceituna de mesa (Línea 3), dirigida a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas. Asimismo podrán aclararse dudas sobre plazos y procedimientos por parte de las cooperativas interesadas en concurrir a estas ayudas.
Programa
Inscripción