Webinar sobre las líneas de financiación en I+D+i, que vamos a realizar el próximo día 17 de diciembre, a las 10:00 horas. El objetivo de esta webinar es conocer de primera mano las líneas de ayuda para financiar proyectos de I+D+i.
Programa
10:00 Inauguración Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
10:10 Líneas de financiación CDTI Carlos Franco, departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial
10:30 Ayudas a la inversión en I+D+i de Andalucía TRADE Juan Cruzado, director de Fomento Empresarial José Antonio Pascual, dirección de Financiación Empresarial
10:50 Oportunidades para cooperativas para en el programa Marco (Proyectos Europeos) Cristina Cabeza, desarrollo de negocio y soporte de valor en Andalucía Trade
11:10 Nueva convocatoria de grupos operativos Consejería de Agricultura GabrielCastro, jefe de sección grupos operativos en la Consejería de Agricultura
Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el sector agroalimentario andaluz es el relevo generacional, la continuidad de la actividad agrícola y ganadera que garantice el futuro de las zonas rurales, actualmente con una población que va envejeciendo.
Incorporar a jóvenes agricultores se ha convertido en un desafío pese a que ellos son la garantía para aportar nuevas ideas, innovar y llevar a cabo prácticas sostenibles, esenciales para responder a las demandas del mercado global.
Además, asegurar el relevo generacional fortalece las comunidades rurales, promueve el empleo y preserva la riqueza cultural y ambiental del entorno. Sin este relevo, el sector corre el riesgo de perder dinamismo y viabilidad a largo plazo.
En este contexto, como parte de las actividades impulsadas por el Grupo de Trabajo de Jóvenes Cooperativistas, se ha realizado un catálogo con las principales iniciativas que están llevando a cabo las cooperativas en su interés por fomentar el relevo generacional y que este se convierta en una realidad.
Se pretende, de esta forma, identificar buenas prácticas que puedan servir de inspiración para otras entidades.
Este catálogo se enmarca dentro del Plan para el Fomento de la Participación de Jóvenes en el Sector Cooperativo Agroalimentario de Andalucía, una actuación financiada por el Programa de Asistencia Técnica. Este programa está orientado al desarrollo de actividades que mejoren la competitividad, la modernización de las cooperativas agroalimentarias, así como la formación, la igualdad y el relevo generacional en los consejos rectores, a través de una subvención concedida a Cooperativas Agro-alimentarias de España, en el marco del RD de concesión directa de diversas subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera para el año 2024.
“Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica para el desarrollo de diversas actividades de mejora de la competitividad y modernización de las cooperativas agroalimentarias y la formación, igualdad y relevo generacional en consejos rectores concedido a Cooperativas Agro-alimentarias de España, por un importe total de 971.162,50€, en el marco del RD de concesión directa de diversas subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera para 2024”
Webinar sobre las Instalaciones de carburantes en las cooperativas, que vamos a realizar el próximo día 12 de diciembre, a las 10,30 horas. El objetivo de esta webinar es repasar diversos aspectos técnicos y legales que afectan a las cooperativas que disponen de instalaciones de carburantes, para cumplir las diferentes normativas aplicables y llevar la gestión de las mismas de forma adecuada, con seguridad y garantía.
Programa
10:30 Inauguración Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía
10:40 – Inspecciones de Industria, contenido y documentación – Aplicación de la Disposición transitoria segunda de la IP04, instalaciones enterradas existentes con tanques de simple
pared, plazos, para disponer de tanques y tuberías de impulsión de doble pared Enrique Carrión Díaz, Ingeniero Talleres Ángel Torres
11:30 – Contenido de las Inspecciones realizadas por el Departamento de Seguridad Privada de la Policía Nacional – Exigencias de Seguridad en Cooperativas Agrarias y específicas para las instalaciones de venta de carburantes Manuel Carlos López Camacho. director de Seguridad de SECUR SEGURIDAD
12:00 – Situación actual del fraude en el sector de hidrocarburos – Cambios normativos de los últimos meses y cambios que va a haber en un futuro que afectarán a los proveedores
de las cooperativas – Devolución tramo autonómico Impuesto Especial de Hidrocarburos Natalia Hidalgo, Socia Directora de NH ASESORES LEGALES
El próximo 26 de noviembre, te invitamos a una visita para descubrir de primera mano el modelo de cooperativa energética en la cooperativa Granada La Palma. A partir de las 11:00 horas de la mañana, José Antonio Haro, director de estrategia y desarrollo de la cooperativa, te acompañará en la jornada en aproximadamente 3 horas de duración.