La federación de Huelva participa en la inauguración de la estación de servicio de Corchera San José

La federación de Huelva participa en la inauguración de la estación de servicio de Corchera San José

Ayer por la tarde la cooperativa Corchera San José, con sede en el municipio de Berrocal, inauguró su nuevo surtidor de carburantes. Desde hoy da servicio a la localidad, sus alrededores y el público en general, al ubicarse la estación de servicio más cercana a 26 kilómetros de distancia del núcleo urbano.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, así como la federación en Huelva, ha apoyado a la entidad durante el desarrollo del proyecto, estuvo presente durante el acto, organizado por la única cooperativa dedicada al trabajo del corcho en toda Andalucía.

A lo largo del evento, el presidente de la cooperativa, Juan Ramón García Bermejo, expresó su agradecimiento a los socios y colaboradores, por formar parte de esta iniciativa. Así previó que gracias a la adaptación del surtidor, la entidad acelerará su ritmo de recuperación, tras el incendio ocurrido en 2004, en el que perdió aproximadamente la mitad de su masa productiva de corcho.

La estación comenzó su andadura en 2009, como un servicio exclusivo para los socios de la cooperativa, sin embargo, debido a las recientes novedades normativas y las modificaciones necesarias para cumplir con la legislación, se hizo necesaria una puesta al día de las instalaciones. En ese momento, se decidió aprovechar la remodelación para adaptar el surtidor al servicio público.

En línea con lo anterior, el servicio se hacía imprescindible para los socios de la cooperativa, los habitantes de la localidad, visitantes y turistas, que tenían que recorrer una amplia distancia para abastecer los depósitos de sus vehículos. Por ello, y fruto de vocación de prestación de servicios por la que destaca Corchera San José, se puso en marcha este proyecto.

En representación de la federación, asistió la gerente, Natalia Aguilera, quien remarcó la trayectoria y potencial de la cooperativa, que ha prestado servicios a socios y vecinos durante más de 40 años. Asimismo, hizo hincapié en que Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva apoya y anima a sus entidades asociativas a explorar nuevas vías de negocio y servicios.

Por parte de la Fundación Caja Rural del Sur, entidad colaboradora en el desarrollo del proyecto, su presidente, José Luis García Palacios, quien inauguró y destacó la relación histórica que la entidad mantiene con la Cooperativa Corchera San José desde hace más de cuatro décadas. También asistió, entre otras autoridades, el alcalde del municipio, Juan Jesús Bermejo Delgado, quien valoró positivamente el apoyo de la Fundación y la iniciativa de la cooperativa, por el servicio que presta al pueblo, así como a los visitantes y turistas que se acercan, cada vez con más regularidad, a conocer Berrocal y las rutas de su entorno.

Las Virtudes lanza ediciones limitadas de Soberbio

Las Virtudes lanza ediciones limitadas de Soberbio

A lo largo de esta campaña de aceituna, la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, de La Puebla de Cazalla, ha organizado el ‘Concurso Diseño de Etiquetas AOVE Soberbio Juvenil’. Esta actividad se enmarca dentro del II Proyecto Socioeducativo de Divulgación Agroindustrial que está llevando a cabo la cooperativa desde el pasado mes de octubre, en colaboración con la Obra Social La Caixa, dirigido a alumnos de más de 30 colegios de la provincia de Sevilla.

El objetivo consiste en fomentar el consumo de aceite de oliva e impulsar la creatividad entre los más pequeños, para ello, la cooperativa propuso a colegios de La Puebla de Cazalla y Mairena del Alcor, que sus alumnos realizasen dibujos para ilustrar etiquetas del aceite ‘Soberbio’, en base a dos temáticas. La primera de ellas, la festividad del Día de Andalucía, y la segunda, el Castillo de Luna, ya que ambos pueblos tienen un monumento con el mismo nombre.

En línea con lo anterior, en cada localidad, un jurado ha elegido el dibujo ganador según las temáticas, resultando premiados los colegios San José y Sagrado Corazón, en la Puebla de Cazalla, y Juan Caraballo e Isabel Esquivel, en Mairena del Alcor. Así, estos dibujos se han utilizado para ilustrar el etiquetado de dos ediciones limitadas de ‘Soberbio’ en cada pueblo. Una de ellas para celebrar el Día de Andalucía, y la otra orientada a promocionar, entre la población infantil y juvenil, los beneficios del aceite de oliva virgen extra, que contiene los ácidos grasos esenciales de la dieta mediterránea.

Entre el día de ayer y hoy, la cooperativa ha visitado ambas localidades para felicitar personalmente a las clases ganadoras, y ofrecer un desayuno típico andaluz en sus colegios. El premio, que consiste en un viaje para las cuatro clases al Parque de Las Ciencias, de Granada, será entregado el próximo martes día 28 de febrero, durante la festividad del Día de Andalucía.

Asimismo, Nuestra Señora de Las Virtudes propone que estas ediciones limitadas del aceite virgen extra ‘Soberbio’, diseñadas en distintos formatos, sean una estupenda propuesta de venta para recaudar fondos para la realización de actividades extraescolares, como viajes de fin de curso o excursiones. Lo que contribuye a un doble objetivo, fomentar la alimentación saludable y el consumo de productos locales.

Sobre la cooperativa

Fundada en 1961, Nuestra Señora de las Virtudes está compuesta por más de 2.300 socios agricultores de la provincia de Sevilla, dedicados principalmente al cultivo del olivar para la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa. Anualmente, la cooperativa transforma una media de 45 millones de kilos de aceitunas, los cuales se reparten entre sus secciones de aceite y aderezo. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada celebrará mañana ‘El Día de Granada’ en Fruit Logistica

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada celebrará mañana ‘El Día de Granada’ en Fruit Logistica

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y diez cooperativas agrarias, representando a catorce empresas productoras de frutas y hortalizas, participarán en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logística, que se celebrará del 8 al 10 de febrero en Berlín (Alemania).

El encuentro de referencia mundial en el comercio de frutas y hortalizas, consolidado como la mejor plataforma de negocio para las cooperativas hortofrutícolas granadinas, las cuales aprovechan esta cita anual para reunirse con clientes internacionales, presentar novedades comerciales y buscar nuevas oportunidades de negocio. 

En el Pabellón 18 de Messe Berlín, las mayores cooperativas hortofrutícolas granadinas promocionarán sus productos en un espacio de 350 metros cuadrados, con el apoyo de la Federación provincial y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda). La cooperativa Granada-La Palma, de Motril, promocionará su innovadora oferta de tomate cherry y especialidades. El Grupo, de Gualchos-Castell de Ferro; junto a la almerienses Unica Group, presentará sus novedades en pepino, tomate cherry y especialidades.

Por su parte, Procam, de Motril, promocionará su selecta oferta de hortalizas y frutas subtropicales ecológicas; SAT La Caña, también de la misma localidad, llevará a Berlín su amplia variedad de hortalizas y frutas subtropicales. Asimismo, las mayores cooperativas de espárrago verde estarán en la feria alemana. Estas son Centro Sur, Agrícola San Francisco (Cosafra) ambas de Huétor Tájar, Los Gallombares, de Ventorros de San José; Hortovilla, de Villanueva de Mesía; San Isidro de Loja y Espárrago de Granada, de Lachar, que integra a Vegachauchina, Agroláchar, Espafrón, Espalorquiana y Agromesía.

“Fruit Logística es una feria internacional imprescindible seguir impulsando nuestras exportaciones. Nuestro objetivo es seguir afianzando nuestra cartera de clientes europeos y de otros países, resaltando la variedad, calidad y seguridad alimentaria de nuestras producciones. Unos productos con estrictos controles de calidad y trazabilidad, sabor y propiedades nutricionales garantizadas para el consumidor”, explicó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y presidente de la Cooperativa El Grupo, Fulgencio Torres, quien encabeza la presencia de la federación granadina en esta cita de negocios. Le acompaña el representante de Frutas y Hortalizas de la federación y presidente de Granada-La Palma, Pedro Ruiz, así como el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, a quienes se suman miembros de equipos técnicos y socios de cooperativas participantes. En total, más de 200 personas participarán en esta edición de la feria.

Agenda en Fruit Logistica

Durante la primera jornada, 8 de octubre, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada celebrará ‘El Día de Granada’ en Fruit Logistica 2017, con la presentación de su catálogo de Cooperativas de Frutas y Hortalizas, dedicado al 25 Aniversario de la feria. Esta publicación bilingüe, con información específica de las 27 cooperativas hortofrutícolas asociadas a la federación, se ha difundido a través de internet a profesionales del sector y contactos de clientes internacionales que asistirán a la feria.

En los stands de cooperativas, los equipos comerciales trabajarán durante tres días para difundir las excelencias de las frutas y hortalizas. Todas ellas, recibirán el apoyo de los representantes de instituciones y entidades, colaboradoras con la federación en las labores de coordinación, logística y promoción. Estas son la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Diputación de Granada, Autoridad Portuaria de Motril y Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. También colaboran Caja Rural de Granada, BMN-CajaGranada, CaixaBank, Cajamar y Agrocolor S.L.

En esta feria internacional, las cooperativas agroalimentarias atraen la atención de clientes y profesionales del sector por su rica variedad de frutas y hortalizas como tomate, pepino, espárrago verde, alcachofa, pimiento, judía, chirimoya, aguacate y mango, suministradas durante todo el año con calidad garantizada. Entre sus innovaciones más llamativas se encuentran las minihortalizas y nuevas variedades con innovadores sabores. 

Las cooperativas hortofrutícolas granadinas se promocionarán en Fruit Logistica

Las cooperativas hortofrutícolas granadinas se promocionarán en Fruit Logistica

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y diez cooperativas de la provincia, participarán en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logistica, que se celebrará del 8 al 10 de febrero en Berlín (Alemania). En esta misión comercial,  las cooperativas agrarias pretenden seguir afianzando clientes internacionales, además de dar a conocer las últimas innovaciones en productos agroalimentarios.

La federación provincial, con el apoyo de la Agencia Andaluza para la Promoción Exterior (Extenda), impulsa la promoción de las frutas y hortalizas granadinas en la gran cita mundial del comercio de frutas y hortalizas. “Fruit Logistica es una oportunidad para nuestras cooperativas, un foro para mantener reuniones con nuestros clientes, a los que presentamos la innovación y calidad de la que presume nuestro sector en muchos países del mundo”, destacó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres. Tomate, pepino, espárrago verde, alcachofa, pimiento, judía, frutas subtropicales e innovadoras especialidades, son los productos que inundan el catálogo internacional de las cooperativas granadinas.

“Cada año, nuestra oferta comercial es más amplia y más atractiva para nuestros clientes, con nuevos productos adaptados a los hábitos de alimentación de los consumidores europeos”, subraya Fulgencio Torres, quien destaca el interés que despiertan las especialidades de hortalizas, minihortalizas o productos snack, sin olvidarnos de los deliciosos espárragos, uno de los grandes atractivos para el paladar del consumidor europeo, comercializados en fresco y conserva.

“Celebramos la magnífica proyección que ha aportado Fruit Logistica y Alemania a la internacionalización de nuestras cooperativas desde la década de los noventa” resaltó Fulgencio Torres con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de Fruit Logistica. Las mayores productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas estarán en la feria alemana. La cooperativa Granada-La Palma (Motril) promocionará su innovadora oferta de tomate cherry y especialidades. El Grupo (Gualchos-Castell de Ferro) presentará sus novedades en pepino, tomate cherry y especialidades, realizando una labor comercial de manera conjunta con Unica Group (Almería). Procam (Motril) promocionará su selecta oferta de hortalizas y frutas subtropicales ecológicas. SAT La Caña (Motril) llevará a Berlín su amplia variedad de hortalizas y frutas subtropicales.

Por otro lado, el espárrago verde representa una de nuestras producciones emblemáticas. Continuarán posicionando este cultivo social en Europa, las cooperativas Centro Sur (Huétor Tájar), Agrícola San Francisco “Cosafra” (Huétor Tájar), Los Gallombares SCA (Ventorros de San José); Espárrago de Granada SCA 2º (Lachar), que integra a Vegachauchina (Chauchina), Agroláchar (Láchar), Espafron (Moraleda de Zafayona), Espalorquiana (Fuente Vaqueros) y Agromesía (Villanueva de Mesía); Hortovilla y San Isidro de Loja.

Estas diez cooperativas, que representan a un total de trece, mantendrán durante tres días una intensa agenda de contactos y reuniones con las principales cadenas de distribución y operadores de productos hortofrutícolas. Realizarán esta actividad comercial en un espacio de 350 metros cuadrados, donde realizarán presentaciones, degustaciones y darán a conocer las propiedades altamente nutricionales de estos alimentos básicos de la alimentación mediterránea. En total, suman más de 3.000 agricultores y generan más de 5.000 empleos directos.

En esta misión comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada realiza labores de coordinación, logística y promoción. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Diputación de Granada, Autoridad Portuaria de Motril y ayuntamientos. También colaboran Caja Rural de Granada, BMN-CajaGranada, CaixaBank, Cajamar y Agrocolor SL.

En cifras

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada cuenta con 92 cooperativas agroalimentarias asociadas en la provincia, las cuales 35.000 socios productores y generan más de 6.000 empleos directos y 45.000 empleos indirectos. La facturación de estas empresas cooperativas asciende a 547 millones de euros. La federación provincial tiene asociadas 27 cooperativas hortofrutícolas, con 5.000 agricultores asociados que producen en torno a 225.000 toneladas de frutas y hortalizas. Son empresas exportadoras, comprometidas con la sosteniblidad y el respeto al medio ambiente, cuyos cultivos incorporan control biológico y múltiples certificaciones internacionales, garantizando la seguridad alimentaria al consumidor

Las cooperativas onubenses de fresa denuncian prácticas comerciales que amenazan la viabilidad del sector

Las cooperativas onubenses de fresa denuncian prácticas comerciales que amenazan la viabilidad del sector

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva alerta de que ha tenido constancia de un catálogo impreso por una cadena de supermercados en la que ofertarán fresas de España, entre el 31 de enero y el 7 de febrero, por debajo del precio que actualmente se está pagado a los agricultores.

Esta situación pone en peligro un sector que deja más de 60.000 jornales anuales en la provincia y que es la única fuente de riqueza de una parte significativa de la población onubense.

Desde que el sector cooperativo, que representa más de la mitad de la producción de fresa de España, tuvo conocimiento de este catálogo, han mostrado su gran preocupación e indignación por la realización de este tipo de prácticas, ya que la cadena, propone ventas a precios inferiores a un euro por medio kilo, lo que fácilmente puede llevar a la ruina de la campaña antes de que empiece.

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva sostiene que las promociones de este calibre deberían consultarse con el sector productor, conocedor de la oferta disponible, o al menos, hacer una prospección de mercado y condiciones climáticas previa al lanzamiento de la oferta, ya que los datos de producción no se mantienen estables cada campaña, pues la oferta está absolutamente ligada a las condiciones climatológicas.

En línea con lo anterior, la federación de cooperativas, señala que, debido al frío, la cantidad de fresa recolectada hasta la fecha se ha reducido en un 60%, dato facilitado por el sector el pasado jueves, durante la reunión de la Mesa de la Fresa, en la cual se expresó la preocupación por la oferta de fresa a precios de crisis, por parte del sector allí convocado, Cooperativas Agro-alimentarias, Freshuelva, ASAJA y UPA, trasladando el tema a la consejera de Agricultura, y varios directores generales así como, entre otros, al Delegado del Gobierno de Andalucía en Huelva y al Delegado Provincial de Agricultura.

Por otra parte, la federación ha aclarado que esto no quiere decir que la campaña vaya a ser corta, sino que su inicio se está retrasando, aunque se prevé que el volumen final total de fresa se situará en torno a lo obtenido durante las últimas campañas.

En palabras de la gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, “las cooperativas trabajan mucho y muy duro cada campaña para ordenar la oferta y ser verdaderas Organizaciones de Productores, según la reglamentación dictada por la Organización Común de los Mercados, y no es justo para los agricultores que se esté vendiendo el fruto de su trabajo por mucho menos dinero del que ellos invierten en elaborar un producto tan característico y con tanta calidad como es la fresa de Huelva.”