Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y doce cooperativas se promocionarán en Fruit Attraction

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y doce cooperativas se promocionarán en Fruit Attraction

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y doce de las mayores cooperativas productoras de frutas y hortalizas de la provincia participarán en la octava edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en  la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).

La delegación granadina representa una de las participaciones más numerosas del ámbito andaluz con un total de doce empresas que desarrollarán su actividad comercial en una superficie de 388 metros cuadrados –la mayor de anteriores ediciones- en el Pabellón 6 de IFEMA.

Relevantes cooperativas hortofrutícolas estarán en la feria, es el caso de Granada-La Palma (Carchuna-Motril), líder mundial en tomate cherry y especialidades; El Grupo (Gualchos-Castell de Ferro), productora de hortícolas y especialidades (Unica Group); Hortoventas (Ventas de Zafarraya), productora de hortalizas al aire libre;  Procam (Motril), productora de hortalizas ecológicas y subtropicales. El sector del espárrago estará representado por Centro Sur (Huétor Tájar), Los Gallombares (Ventorros de San José), Agrícola San Francisco “Cosafra” (Huétor Tájar), Hortovilla (Villanueva Mesía), San Isidro de Loja (Loja), Espárrago de Granada (Láchar), Los Fresnos (Romilla) y La Caña (Motril). Estas doce empresas están formadas por unos 4.200 productores y exportan sus productos a prácticamente todos los países europeos.

La delegación granadina estará encabezada por el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres, acompañado por el representante del sector de Frutas y Hortalizas, Pedro Ruiz, y el director de la federación, Gustavo Ródenas. “Esta feria brinda a nuestras cooperativas la oportunidad de fidelizar a clientes, manteniendo encuentros comerciales en los que presentamos las novedades e innovaciones en productos, packaging etc. Además es una buena oportunidad para sondear el  mercado y ver lo que se hace en otros países productores”, resaltó el presidente de la federación, Fulgencio Torres.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada apoya esta misión comercial, coordinando la participación de las empresas, organizando encuentros y contribuyendo a la difusión del catálogo comercial de las 27 cooperativas hortofrutícolas asociadas. En esta labor, la federación contará con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Diputación de Granada, Autoridad Portuaria de Motril y Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro. Las entidades BMN-Caja Granada, Caja Rural de Granada, CaixaBank y Cajamar, mantienen su compromiso con el sector agrario y también respaldan las acciones promocionales. Además la cooperativa de segundo grado Suca y la D.O.P. Montes de Granada apoyan la misión comercial.

La federación de cooperativas de Granada cuenta con 27 cooperativas hortofrutícolas asociadas, con más de 5.500 socios y una facturación en el año 2015 superó los 242 millones de euros (12% superior al ejercicio anterior). La estrategia del sector persigue reforzar las exportaciones en los mercados actuales y acceder a nuevos mercados. Se abordarán estos retos en los encuentros de trabajo que mantendrá la Federación con Instituciones, empresas y entidades financieras que apoyan la internacionalización de las cooperativas granadinas.

 

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada abandera al sector agroalimentario en la Feria de Muestras de Armilla

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada abandera al sector agroalimentario en la Feria de Muestras de Armilla

En el marco de la próxima Feria General de Muestras de Armilla (Fermasa), Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participará en la primera edición de ‘Sabores de Nuestra Tierra’, un nuevo espacio en el que las cooperativas, en colaboración con las principales instituciones y entidades del ámbito turístico, agroalimentario y gastronómico, pondrán en valor las potencialidades de la geografía granadina. 

La federación formará parte de un espacio expositivo de 875 metros cuadrados de extensión, coordinado por la Diputación de Granada, en el que se harán múltiples degustaciones, catas, presentaciones y actividades gastronómicas  dirigidas a profesionales y público en general. Este espacio contará, además, con la presencia de otras entidades representativas como el Patronato de la Alhambra, el de Turismo de Granada, Sierra Nevada, Puerto de Motril y las Denominaciones de Origen, además de las empresas de la marca Sabor Granada.

Asismismo, se ha trabajará con las denominaciones de origen de Aceite de Oliva Virgen Extra Montes de Granada, I.G.P. Espárrago de Granada y la I.G.P. Cordero Segureño, que tendrán una presencia muy destacada en las múltiples degustaciones, catas, presentaciones y actividades gastronómicas  dirigidas a profesionales y público en general.

Como representante del agroalimentario, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha defendido una estrategia de promoción conjunta basada en la alianza institucional y empresarial. Por ello, ha colaborado estrechamente con la Diputación de Granada y la organización de Fermasa, para la organización de esta primera edición de ‘Sabores de Nuestra Tierra’ promoviendo una innovadora estrategia de promoción conjunta, basada en la alianza de los principales actores del turismo en la provincia.

En esta cita, se apuesta por el impulso del conocimiento gastronómico de los productos agroalimentarios de las 90 cooperativas que forman parte de la federación, como son aceite de oliva, frutas, hortalizas, conservas vegetales, cordero segureño y lojeño, frutos secos, leche y derivados lácteos, entre otros.

En definitiva, Cooperativas Agro-alimentarias de Granada apuesta por esta feria para el impulso de la promoción y la mejora el posicionamiento de los productos de las cooperativas en el mercado nacional e internacional, valorando la fortaleza que brinda la cooperación institucional y la capacidad organizativa de la Feria de Muestras de Armilla. 

Unica Group y Grupo AN se integran y crean Unica Fresh

Unica Group y Grupo AN se integran y crean Unica Fresh

Unica Group, el gran grupo hortofrutícola de Andalucía oriental y Murcia, suscribió el pasado viernes un acuerdo de integración con una de las cooperativas más importantes de España, Grupo AN, que opera en varios sectores y cuenta con más de un siglo de trayectoria. En el acto, los presidentes de ambas entidades, José Martínez Portero y Francisco Arrarás, respectivamente, estuvieron acompañados por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, quien afirmó que esta unión “sin duda marcará un hito en el sector agroalimentario”.

La cooperativa resultante se convierte en la primera de España por volumen de facturación, superando los 1.000 millones de euros. Por un lado, Unica Group, integrada por 10 cooperativas de Andalucía y Murcia, aporta más de 271 millones de euros . Por otro, Grupo AN, que engloba a 150 cooperativas de 17 provincias españolas, supera los 775 millones de euros de facturación. En virtud de esta unión, Unica Group y AN crean, asimismo, la comercializadora Unica Fresh, una sociedad que exportará, desde Almería, frutas y hortalizas andaluzas y de la zona del Ebro y  Duero, estas últimas aportadas por el Grupo AN.

En otro orden de cosas, es de resaltar que Grupo AN es de las pocas cooperativas españolas que cuentan con el reconocimiento de Entidad Asociativa Prioritaria (EAP), otorgado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), del cual sus cooperativas y agricultores asociados podrán beneficiarse vía ayudas a inversiones, comercialización, formación, I+D+i, etc.

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada renueva su  convenio de colaboración con CaixaBank

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada renueva su convenio de colaboración con CaixaBank

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres y el director territorial de CaixaBank en Andalucía oriental, Juan Ignacio Zafra, han suscrito la renovación del convenio de colaboración entre las entidades para apoyar a las cooperativas agrarias de la provincia, además del establecer servicios comerciales y financieros, dirigidos a la federación y empresas agroalimentarias.

Fulgencio Torres y el director de la federación, Gustavo Ródenas, se reunieron con el director territorial de CaixaBank y el responsable de AgroBank, Francisco Calvo, para trasladarles la voluntad de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada de continuar impulsando acciones conjuntas que favorezcan a las 90 cooperativas agrícolas y ganaderas de la provincia. En palabras del presidente, el granadino es “un sector productor potente que crece en producción, calidad y presencia nacional e internacional, con un compromiso indudable con la calidad y el desarrollo de los territorios en los que tienen presencia las cooperativas”.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada valoró positivamente el apoyo de la entidad financiera a la federación y en particular a las cooperativas, sobre todo en aspectos claves como la formación y la internacionalización, mediante su apoyo a las misiones comerciales nacionales e internacionales, entre otras acciones.

Por su parte, Juan Ignacio Zafra mostró su satisfacción por seguir colaborando con la federación, representante de la práctica totalidad del sector cooperativo agrario granadino, con más de 35.000 profesionales asociados, y señaló el compromiso de CaixaBank con el ámbito agrario a través de AgroBank.