Continuidad en la Junta Directiva de Cooperativas  Agro-alimentarias de Huelva, con Francisco J. Contreras al frente

Continuidad en la Junta Directiva de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, con Francisco J. Contreras al frente

Cooperativas Agro-alimentarias de Hueva ha llevado a cabo en la tarde de hoy su Asamblea General anual, en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, en la que se ha hecho balance del ejercicio 2014 y se ha llevado a cabo la elección de los cargos a la Junta Directiva para los próximos cuatro años. 

Como resultado, los asistentes han optado por el mantenimiento del equipo de gobierno, encabezado por Francisco J. Contreras, presidente de la cooperativa Nuestra Señora de la Bella, de Lepe. La única novedad ha sido la incorporación de Antonio Bernal Domínguez, en representación de la cooperativa Cerealista Campo de La Palma, de La Palma del Condado.

En su informe, el presidente ha subrayado el buen año para las cooperativas de la provincia, las cuales facturaron más de 500 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior. A ello ha contribuido, según ha explicado, una mejor campaña de fresa, tras dos años de resultados no tan buenos, así como la evolución positiva del resto de los sectores. En aceite de oliva, por ejemplo, la 2014-2015 ha dejado una producción histórica en Huelva que ha contrastado con mermas importantísimas en las principales zonas productoras.

El sector ganadero ha avanzado en integración, mientras la comercialización de los cereales onubenses ha celebrado la puesta en marcha de la Lonja de Sevilla y se han introducido nuevos cultivos como la almendra o el granado, con interesantes perspectivas de rentabilidad para los próximos años.

Francisco J. Contreras ha hecho una llamada a la integración y a hacer los deberes para adaptar cuanto antes las entidades asociadas a la Ley 14/2011 de Sociedades Cooperativas Andaluzas, para lo que ha puesto los servicios de la federación a disposición de las empresas, recordando que el Departamento Jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias ha trabajado intensamente en el diseño de la norma y, por tanto, goza de un conocimiento específico.

Igualmente, ha subrayado que, año tras año, los datos avalan la fortaleza del modelo cooperativo que, en Huelva, cuenta con 53 cooperativas, muchas de las cuales ya han cumplido el medio siglo de historia, lo que, ha dicho, deben saber trasladar al mercado y a los consumidores como un factor de confianza, de su buen hacer y de su estabilidad en tiempos de crisis.

En otro orden de cosas, la gerente de la federación, Natalia Aguilera, ha dado cuenta de las diferentes acciones llevadas a cabo en cuanto a representación, asesoramiento, resolución de consultas y apoyo jurídico-laboral, destacando el trabajo desarrollado en el seguimiento de todo lo relativo a la normativa en el sector hortofrutícola, incluidos los programas operativos de las organizaciones de productores. En materia formativa, ha resaltado los más de 1.500 alumnos formados durante el año, así como la eficiente gestión de ayudas PAC de las que tramitan el 23% de todas las solicitudes.

Al cierre del encuentro, se ha ofrecido una degustación de productos de las cooperativas onubenses y vinos del Condado de Huelva.

 

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR

  • Presidente: Francisco J. Contreras (Nuestra Señora de la Bella S.C.A., Lepe)
  • Secretario: José Luis García Palacios Álvarez (Agronuba S.C.A., Huelva)

Vocales:

  • Manuel J. Oliva García (Santa María de la Rábida S.C.A., Palos de la Frontera)
  • José Manuel Márquez Gil (Cuna de Platero S.C.A., Moguer)
  • Cristóbal Picón Regidor (Costa de Huelva S.C.A., Lucena)
  • Agustín González Sánchez (Ovipor S.C.A., Huelva)
  • Antonio Rodríguez de la Rosa (Nuestra Señora de la Oliva S.C.A., Gibraleón)
  • Manolo Jesús Conde Sayago (San Antonio Abad S.C.A., Trigueros)
  • José Ortega Cabello (Campo de Tejada S.C.A., Escacena del Campo)
  • José Espina Rosado (Vinícola del Condado S.C.A., de Bollullos)
  • Antonio Bernal Domínguez (Cerealista Campo de La Palma, de La Palma del Condado) 
Semana de los Aceites de Oliva en Sevilla

Semana de los Aceites de Oliva en Sevilla

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apoya a la Interprofesional del Aceite de Oliva en el acto inaugural la Semana de los Aceites de Oliva en Sevilla. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; podrá disfrutarse hasta el próximo día 5 de junio en la carpa habilitada por la Interprofesional en la Avenida de Roma.

Las cooperativas jienenses se informan sobre las novedades introducidas por la Ley 14/2011 de Cooperativas en las secciones de crédito

Las cooperativas jienenses se informan sobre las novedades introducidas por la Ley 14/2011 de Cooperativas en las secciones de crédito

Numerosas cooperativas han participado en la jornada sobre secciones de crédito, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en la sede de Jaencoop, de Villanueva del Arzobispo. El evento ha sido inaugurado por Juan Martos Lorite, recientemente elegido presidente de la federación provincial, Luis Montilla Salas,  de la sección de Crédito y Fernando Córcoles Morales, gerente de Jaencoop.

La actividad formativa ha abordado aspectos como las novedades legislativas para las secciones de crédito, la auditoría externa o la contabilidad de las mismas, así como el manual de funcionamiento de buenas prácticas para las secciones de crédito, elaborado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, y las obligaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales. 

Otro tema de interés para los asistentes ha sido la adaptación de los estatutos a la nueva Ley de Sociedad Cooperativas Andaluzas y su correspondiente desarrollo reglamentario. Para analizar todos estos aspectos se ha contado con la intervención de Jaime Martínez-Conradi, director de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía; Carlos Díaz Rivero, técnico de la misma y María José Martínez, responsable del departamento Jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. 

En este sentido, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, destaca que las secciones de crédito de las cooperativas son una pieza clave para el sostenimiento de la estructura financiera de las mismas, ya que actúan como fuente de financiación de los recursos de la cooperativa y sus socios. “Por ello, consideramos que es importante celebrar estas jornadas, con el fin de analizar el nuevo escenario normativo al que ha dado lugar la publicación del Reglamento de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas”, explica. 

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén además de representación y defensa de los intereses de las cooperativas, cuenta con servicios técnicos en apoyo continuo a las mismas, en ámbitos como la calidad, formación, jurídicos, fiscales, integración, paquete sanitario, seguros o Pago Básico. A todo ello se une el gran esfuerzo que se está realizando en la firma de convenios que permitan rebajar costes a las entidades cooperativas en materias tan sensibles como la electricidad o los carburantes.