
Revista Nº 86
Marzo – Abril 2015
Los gerentes de las delegaciones provinciales se han reunido en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con el consejero delegado y el director para tratar varios temas de actualidad agraria y cooperativa.
El próximo miércoles, 22 de abril, se presentará en Huelva capital la II Muestra Gastronómica ‘Exquisitamente’, la cual se desarrollará hasta bien entrado el mes de mayo, con la coordinación de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva y la participación activa de catorce empresas de la provincia, diez de ellas cooperativas.
Dado el éxito de la cita anterior, este año el restaurante Terranova vuelve a organizar y acoger en sus instalaciones este evento con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur.
El objetivo de ‘Exquisitamente’ es dar a conocer los productos agroalimentarios de la provincia a través de la promoción, la comunicación y la degustación. Para ello, cada semana habrá una serie de productos protagonistas, así como una carta y menús especialmente diseñados para la cita gastronómica.
El número de cooperativas participantes se ha incrementado considerablemente. Concretamente, las empresas y productos participantes en esta convocatoria son: Oleodiel, Olibeas y Olipaterna, con sus aceites de oliva virgen extra; Nuestra Señora del Socorro, con su amplia oferta vitivinícola; los garbanzos de Escacena, de Campo de Tejada; el cabrito y cordero ecológico, de Ovipor; y, por último, las fresas, frutos rojos y cítricos de Cuna de Platero, Fresón de Palos, Grufesa y Onubafruit.
Cada miércoles, desde el mismo día de la inauguración, las cooperativas y empresas colaboradoras presentarán en el restaurante Terranova sus productos y los platos que pasarán a formar parte de la carta y menús de la semana, acercando así la oferta gastronómica de la provincia a los clientes, quienes tendrán la oportunidad de degustar recetas especiales elaboradas, fundamentalmente, a partir de productos cooperativos.
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva considera de gran relevancia la realización de acciones promocionales, como ésta, que acerquen a los consumidores el conocimiento de los productos de calidad que elaboran las cooperativas de la provincia, motivo por el que este año la federación vuelve a apoyar la muestra gastronómica con una destacada participación de entidades asociadas.
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas organizaron ayer una jornada promocional a fin de dar a conocer las cooperativas agrarias y los productos granadinos, así como fomentar su comercialización mediante la celebración de encuentros mercantiles.
Con estos objetivos la Delegación del Gobierno andaluz en Bruselas acogió durante el día varias actividades de promoción. En este contexto, se celebró una presentación institucional de productos a miembros de la Comisión Europea de Agricultura, del Parlamento Europeo y el Copa-Cogeca, entre otras entidades, que estuvo presidida por la delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, acompañada por los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Antonio Francisco Zamora y José Antonio Puntas. Se celebró, además, una cata de aceite de oliva virgen extra, acompañada por una exposición y degustación de productos. Durante la mañana, las sociedades cooperativas Comercializadora Segureña ‘Cosegur’, San Sebastián y Centro Sur, han mantenido varias citas comerciales con proveedores e importadores europeos, organizadas por Extenda.
La delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, destacó “la relevancia de la internacionalización de los productos andaluces, señalando como puntos fuertes de las producciones granadinas su diversidad en cultivos y producciones ganaderas, además de su capacidad para atender la demanda comercial de sus clientes durante todos los meses del año”.
Para José Antonio Puntas, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y presidente de Cosegur, “la promoción exterior de la diversidad y la calidad de nuestras producciones resulta imprescindible para abrir mercados y oportunidades de negocio en Europa y otros países del mundo”. Puntas ha puesto en valor “el modelo cooperativo, comprometido con los territorios, las personas, el empleo y el desarrollo social”. Por su parte Antonio Zamora, presidente de Centro Sur, destacó la calidad, diversidad y productos granadinos, compartiendo el interés de la federación por “seguir consolidando nuestra agricultura social y cooperativa, abriendo nuevos mercados en alianza con nuestros consumidores”.
Cooperativas en Bruselas
Las cuatro grandes cooperativas que promocionarán su oferta comercial en este acto son:
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada y la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas han organizado esta jornada promocional con un doble objetivo. Por un lado, dar a conocer las cooperativas y productos granadinos con calidad diferenciada en el ámbito europeo, y por otro, fomentar su comercialización mediante encuentros comerciales, uno de los objetivos estratégicos de la federación.
Con esta finalidad, mañana miércoles, la Delegación del Gobierno de Andalucía en Bruselas acogerá varias actividades de promoción que tendrán como protagonistas los productos granadinos con denominación de origen y máxima calidad. En este contexto, se celebrará una presentación institucional de productos a miembros de la Comisión Europea de Agricultura, del Parlamento Europeo y el Copa-Cogeca, entre otras entidades, que estará presidida por la delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, acompañada por los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Antonio Francisco Zamora y José Antonio Puntas.
Se celebrará una cata de aceite de oliva virgen extra, acompañada por una exposición y degustación de productos. La jornada finalizará con varias citas comerciales de las cooperativas Comercializadora Segureña, San Sebastian y Centro Sur con proveedores e importadores europeos, organizadas por Extenda.
La delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas ha destacado “la relevancia de la internacionalización de los productos andaluces, señalando como fuertes de las producciones granadinas su diversidad en cultivos y ganado, además de su capacidad para atender la demanda comercial de sus clientes durante todos los meses del año”. Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, federación que cuenta con 90 cooperativas agrarias asociadas con una facturación global de 510 millones de euros, “la promoción exterior de la diversidad y la calidad de las producciones granadinas resulta imprescindible abrir mercados y oportunidades de negocio en Europa y otros países del mundo”.
Calidad y diferenciación
Granada cuenta con una producción agrícola y ganadera diversa, reconocida con sellos de calidad que respaldan su internacionalización. La Indicación Geográfica Protegida ‘Cordero Segureño’ participará en este evento europeo para dar a conocer el prestigioso producto, procedente de una ganadería que busca impulsar su presencia en nuevos mercados. Esta carne destaca por sus cualidades organolépticas, por su suave sabor y terneza.
Por parte del aceite de oliva ‘Montes de Granada’, su Consejo Regulador apuesta por la promoción nacional e internacional mediante la difusión de su producto, con un alto contenido en ácido oleico, beneficioso para la salud. El AOVE ‘Montes de Granada’ y el espárrago triguero desarrollan una campaña de maridaje centrada en la calidad, sabor y excelencia. El espárrago triguero, con un altísimo valor nutricional y dietético, se diferencia de otras variedades por su delicado sabor amarguidulce, en su porte más recto y delgado, su color que abarca desde el verde al morado y su textura firme y carnosa, que le aportan gran capacidad para integrarse en platos de diferentes estructuras.
Cooperativas en Bruselas
Las cuatro grandes cooperativas que promocionarán su oferta comercial en este acto son: