Proyectos finalizados
El Grupo Operativo S-Valor estudia la valorización del azufre obtenido por un proceso de desulfuración del biogás como insumo agrícola. Por su alto contenido en macronutrientes, el azufre puede aportar a los cultivos hortícolas beneficios que redundarán en el consumidor final. La innovación propuesta se centra en obtener un producto que permita mejorar la eficiencia de los recursos empleados y contribuya al fomento de la economía circular.

Proyectos finalizados
Proyecto para el desarrollo de productos lácteos como helados y yogures derivados de Leche de Cabra
Subvención Concedida: 278.602,59 €
Nº Expediente: GOPG-MA-20-0005
OBJETIVO GENERAL:
Aplicar la innovación para el desarrollo de nuevos productos lácteos caprinos de elevada calidad microbiológica y nutricional, mediante actuaciones integradas en toda la cadena alimentaria: incorporación de medidas medioambientales de sostenibilidad, eficiencia de recursos hídricos y energéticos y revalorización de los subproductos
Enlace a la web

Proyectos finalizados
Proyecto para determinar cuáles son las variedades de cereales y leguminosas más adecuadas para producir partidas homogéneas de ensilado, heno y piensos para alimentación animal en relación a parámetros de calidad nutricional y su adaptación al cambio climático y climatología de Andalucía.

https://celegand.grupooperativo.es
Proyectos finalizados
El Grupo Operativo ‘Artificial Intelligence for Sierra Morena Quality Lambs’, se basará en el uso de las nuevas tecnologías y en la Inteligencia Artificial para desarrollar un nuevo sistema de tipificación del ovino más ágil, eficiente y objetivo. Además, permitirá una gestión de los animales consecuente con el bienestar animal, la sostenibilidad y con los requerimientos de los mercados, mejorando la calidad productiva. Por otro lado, se va a desarrollar un sistema fiable y eficiente de tratamiento de la información en tiempo real, lo que mejora la comunicación de todos los movimientos del ganado y facilita la toma de decisiones.

Proyectos finalizados
El GO INNOVALMENDRO propone un proyecto innovador basado en la introducción de un nuevo producto tecnológico que suponga una mejora significativa en las prácticas de
aplicación de productos fitosanitarios que actualmente se realizan en el sector.
El potencial innovador del proyecto radica en la capacidad de las ideas propuestas para generar valor añadido respecto a la práctica habitual, caracterizada por el uso de máquinas no específicas provenientes de otros cultivos, como el olivar, y la ausencia de sistemas de gestión y trazabilidad que incorporen en tiempo real la información directamente proporcionada por la máquina, en base a sensores instalados en la misma, y la integren junto con la información introducida por el técnico o agricultor (usuarios potenciales). Esto servirá para dar solución a problemas relacionados con factores económicos, medioambientales, de seguridad alimentaria y de salud laboral, derivados del exceso de productos aplicados, por lo que su impacto será directo sobre la productividad y sostenibilidad.
