Simbioliva

Simbioliva

El proyecto persigue el desarrollo de soluciones biotecnológicas para impulsar una economía circular del olivar asociada al alperujo que permita proteger el suelo de la degradación e incrementar la resiliencia de los cultivos. SIMBIOLIVA plantea una estrategia basada en procesos fisicoquímicos (centrifugado en tres fases e incrementar la temperatura en el termobatido) que permite reducir la presencia de polifenoles solubilizándolos, junto con tratamientos biológicos que aplican una carga de microorganismos específicos que termina por degradar los polifenoles del alperujo, con lo que se consigue reducir los tiempos de tratamiento. Todo ello encaminado a obtener un sistema que dé lugar a una solución basada en la naturaleza que incida directa y positivamente en el sector del olivar y agrícola.

Objetivos

  • Valoración de los polifenoles en el alperujo (reduciendo su toxicidad) a través de métodos físicos de extracción con bajo consumo energético.
  • Reducción de los compuestos polifenoles del alperujo e incremento de los propiedades nutricionales para las plantas por medio de tratamiento biológicos.
  • Mejora de la resiliencia y nutrición de cultivos y especies vegetales por métodos biológicos, biofertilizantes (reducción de fertilizantes de síntesis).
  • Integración sinérgica en un simbiótico – integración del alperujo procesado con biofertilizantes (optimización de la energía de proceso, mejora de la salud del suelo y la cultivos agrícolas y forestales).

Componentes – Ámbito de actuación

El Grupo Operativo SIMBIOLIVA está compuesto por 7 entidades que participan para lograr la consecución de los objetivos de este proyecto que tiene presencia en 3 Comunidades Autónomas:

 

 

RAVSA3

RAVSA3

 

Red Andaluza para la Valorización de Subproductos Agroalimentarios en Alimentación Animal

 

footer ueLogo Junta solo A 300x178 1            

 

Tricabland

Tricabland

 

Producción de trigo blando de alta calidad con variedades adaptadas a los ambientes variables causados por el cambio climático.

 

footer ueLogo Junta solo A 300x178 1            

 

ONdehesa

ONdehesa

 

El grupo operativo OnDehesa se presenta como una solución innovadora para la prevención y detección temprana de la presencia de la seca, basada en dispositivos IoT, técnicas de aprendizaje automático y en el empleo de tecnologías de la información

 

footer ueLogo Junta solo A 300x178 1            

 

OliVAr

OliVAr

 

Visión Artificial para la gestión integral de plagas en Olivar

 

footer ueLogo Junta solo A 300x178 1