Artículos
-
Uncategorised
- Cantidad de artículos:
- 17
-
Información corporativa
- Cantidad de artículos:
- 0
-
Quiénes somos
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Donde estamos
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Oficinas provinciales
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Organigrama
- Cantidad de artículos:
- 4
-
Memoria de actividades
- Cantidad de artículos:
- 20
-
Empresas vinculadas
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Sectores
- Cantidad de artículos:
- 11
-
Sectores ganaderos
- Cantidad de artículos:
- 8
-
Departamentos
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Ingeniería de la Calidad
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Integración Empresarial
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Formación
En FAECA estamos convencidos de que la formación es un valor indispensable y estratégico que permite afrontar los procesos de cambio, constituyendo un elemento esencial para la competitividad de las empresas.
El Departamento de Formación de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) , presenta su programación de cursos gratuitos de Formación Profesional Ocupacional y Formación Continua.
Formación para desempleados
FAECA desarrolla anualmente una completa y variada programación de cursos dirigidos a desempleados, que se imparten en sus centros de formación repartidos en Andalucía.
Se trata de cursos de Formación Profesional Ocupacional que son concedidos por la Dirección General de Economía Social y Emprendedores de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo, que se imparten en turno de mañana o de tarde.
Estos cursos tienen la posibilidad de acceder a una beca comunitaria Picasso para la realización de prácticas profesionales durante 3 meses en países europeos.
Reserva ya tu plaza, dirigiéndote en horario de 8.30 a 14.00h, y de 16.00 a 18.30 al Centro de Formación de Faeca, sito en C/ Alejo Fernández nº 15, o llamando al teléfono 954 422 416.
Formación continua
FAECA tiene entre sus principales fines la mejora del sistema cooperativo, dinamizando los cambios necesarios para hacer empresas competitivas, capaces de afrontar los nuevos retos de la agricultura y la agroindustria, y de generar valor añadido para sus socios.
FAECA desarrolla diferentes programaciones de formación continua, dirigida a trabajadores y socios de cooperativas andaluzas, tanto presencial como a distancia.
Dentro de esta programación de formación se establecen varios programas específicos, tales como 'Curso de Alta Gestión para Empresas Agroalimentarias', 'Plan de Formación para Consejos Rectores', cursos de eficiencia y ahorro energético en la agricultura, etc.
Los cursos disponibles de formación continua y formación para desempleados pueden consultarse en la siguiente web: http://www.formacionfaeca.es- Cantidad de artículos:
- 3
-
Cursos y jornadas
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Documentacion
- Cantidad de artículos:
- 1
-
I+D+i
LA I+D+i EN COOPERATIVAS AGRARIAS COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO ANDALUZ
La I+D+i, como toda actividad requiere la dedicación de recursos económicos; necesita de una cierta estructuración que permita identificarla para obtener de ella los mayores beneficios y siempre tiene implícito un riesgo que se debe de limitar.
En la actualidad nos encontramos fundamentalmente en la fase de la innovación la cual consiste en la introducción en el mercado de un nuevo bien, servicio, método de producción o fuente de suministro de materia prima con el que los consumidores no están familiarizados. Se puede innovar sobre un producto o sobre un proceso, cuando lo que se trata es la de mejorar la metodología o la producción de un bien. Según estudios se puede decir que existen dos tipos de innovación: Radical, si se halla algo que no existía anteriormente e Incremental, si lo que se ha conseguido es una mejora sustancial de un producto anterior, reduciendo costes u optimización de recursos.FAECA, desde julio del 2008 dispone de un nuevo departamento de I+D+i para potenciar, dinamizar, desarrollar y elaborar planes y proyectos propios o de las empresas cooperativas a las que representa, para: Identificar las actividades de I+D+i. determinar la secuencia e interacción de dichas actividades; establecer los criterios y métodos necesarios para el desarrollo de estas actividades; disponer de recursos e información necesaria para el desarrollo de estas actividades; realizar un seguimiento medición y análisis de las actividades según procedimientos establecidos; implantar las acciones y mecanismos necesarios a fin de alcanzar los resultados; establecer y documentar los mecanismos de protección y explotación de resultados. Asumiendo su participación en la figura que, junto a sus representados, quieran establecer en las distintas formas de los proyectos que se puedan derivar de esta actividad (Agente Tecnológico, Dinamizador, Proyectos propios de I+D+i (para mejorar y ser más competitiva en su estructura y planes de trabajo), Colaboración interna y externa con otras empresas.
Con el fin de poder adaptar y elaborar propuestas específicas de proyectos de I+D+i, es necesario, identificar, cuantificar y establecer estrategias concretas para dinamizar y gestionar proyectos ganadores en las distintas convocatorias de I+D+i. Con este objetivo el departamento de I+D+i elabora una metodología estratégica de gestión para emplear la I+D+i como un apoyo innovador en beneficio del sector cooperativo andaluz.
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Proyectos
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Comunicación
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Ayudas
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Asesoramiento a Explotaciones
ajsddslkfaslkdfj alksdjfl kasjdfl kjasdlfk jasldkfj laksdfjladf
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Financiero-Jurídico
- Cantidad de artículos:
- 2
-
PAC
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Asistencia Técnica
- Cantidad de artículos:
- 1
-
Comunicación
Selecciona un nuevo tema desde la lista de más abajo y luego un artículo a leer. - Cantidad de artículos:
- 5
-
Revista Tierra Cooperativa
- Cantidad de artículos:
- 73
-
Noticias
- Cantidad de artículos:
- 683
-
Convocatorias
- Cantidad de artículos:
- 9
-
Hoy es noticia
- Cantidad de artículos:
- 57
-
Software
- Cantidad de artículos:
- 6
-
Pie
- Cantidad de artículos:
- 3
-
I+D+i
LA I+D+i EN COOPERATIVAS AGRARIAS COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO ANDALUZ
La I+D+i, como toda actividad requiere la dedicación de recursos económicos; necesita de una cierta estructuración que permita identificarla para obtener de ella los mayores beneficios y siempre tiene implícito un riesgo que se debe de limitar.
En la actualidad nos encontramos fundamentalmente en la fase de la innovación la cual consiste en la introducción en el mercado de un nuevo bien, servicio, método de producción o fuente de suministro de materia prima con el que los consumidores no están familiarizados. Se puede innovar sobre un producto o sobre un proceso, cuando lo que se trata es la de mejorar la metodología o la producción de un bien. Según estudios se puede decir que existen dos tipos de innovación: Radical, si se halla algo que no existía anteriormente e Incremental, si lo que se ha conseguido es una mejora sustancial de un producto anterior, reduciendo costes u optimización de recursos.FAECA, desde julio del 2008 dispone de un nuevo departamento de I+D+i para potenciar, dinamizar, desarrollar y elaborar planes y proyectos propios o de las empresas cooperativas a las que representa, para: Identificar las actividades de I+D+i. determinar la secuencia e interacción de dichas actividades; establecer los criterios y métodos necesarios para el desarrollo de estas actividades; disponer de recursos e información necesaria para el desarrollo de estas actividades; realizar un seguimiento medición y análisis de las actividades según procedimientos establecidos; implantar las acciones y mecanismos necesarios a fin de alcanzar los resultados; establecer y documentar los mecanismos de protección y explotación de resultados. Asumiendo su participación en la figura que, junto a sus representados, quieran establecer en las distintas formas de los proyectos que se puedan derivar de esta actividad (Agente Tecnológico, Dinamizador, Proyectos propios de I+D+i (para mejorar y ser más competitiva en su estructura y planes de trabajo), Colaboración interna y externa con otras empresas.
Con el fin de poder adaptar y elaborar propuestas específicas de proyectos de I+D+i, es necesario, identificar, cuantificar y establecer estrategias concretas para dinamizar y gestionar proyectos ganadores en las distintas convocatorias de I+D+i. Con este objetivo el departamento de I+D+i elabora una metodología estratégica de gestión para emplear la I+D+i como un apoyo innovador en beneficio del sector cooperativo andaluz.
- Cantidad de artículos:
- 2
-
Jornadas
- Cantidad de artículos:
- 7
-
Archivo
- Cantidad de artículos:
- 0
-
Documentación
- Cantidad de artículos:
- 0
-
Porcino
- Cantidad de artículos:
- 3
-
Audios
- Cantidad de artículos:
- 18
-
sh404SEF custom content
Do not delete please! - Cantidad de artículos:
- 1
-
Igualdad
- Cantidad de artículos:
- 2
-
AMCAE Andalucía
- Cantidad de artículos:
- 15