Los productos cooperativos exhiben su carácter innovador y se muestran como punta de lanza de la economía andaluza en Auténtica Premium Food Fest

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha inaugurado este lunes su stand en la primera edición de la feria Auténtica Premium Food Fest, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) hasta el 26 de septiembre. Este stand se ha convertido en el altavoz de las cooperativas agroalimentarias de la comunidad ante la gran distribución, el canal horeca y el sector retail.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía muestra en Auténtica Premium Food Fest el liderazgo de los productos cooperativos

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa con stand propio en la primera edición de Auténtica Premium Food Fest, una feria dedicada a la gastronomía y la industria alimentaria que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla el 25 y 26 de septiembre. El espacio expositivo de la federación regional estará situado en el Pabellón C-308.

Leer más...

Las cooperativas de Granada arrancan la campaña del espárrago verde

Un total de 15 cooperativas granadinas de la Vega y el Poniente han comenzado la campaña de verdeo del espárrago verde, que se desarrolla entre los meses de septiembre y octubre. Se trata de una nueva campaña (tras la tradicional que va de marzo a junio) que mantiene la calidad del producto aunque presenta ligeras diferencias como un color verde algo menos intenso. Las fruterías y los lineales  ya ofrecen este producto.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participa en un proyecto para comprobar si el consumo de hojas de olivo mejora la memoria

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participa, como responsable de divulgación, en el proyecto ECOBIOLIVO, que tiene como objetivo evaluar las propiedades beneficiosas de la administración de un suplemento basado en un extracto de hoja de olivo para un envejecimiento saludable. En el marco de este proyecto se buscan voluntarios para valorar los efectos de este suplemento.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada prevé una pérdida del 51% en la producción de aceite para la próxima campaña

Un informe elaborado por Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha concluido que la pérdida de producción en el sector del aceite superará el 51% en la provincia para la campaña 2023/2024. La producción alcanzará las 56.500 toneladas de aceite, un 51,5% menos que la media de las últimas cinco campañas (116.570 tn), tal y como ha informado el director de la federación provincial, Gustavo Ródenas.

Leer más...

Miles de agricultores y ganaderos claman en Córdoba el cese de los ataques al campo español y un cambio de rumbo en la política agraria europea que garantice el sistema alimentario

Más de 6.000 agricultores, ganaderos y cooperativistas de todaAndalucía se han sumado esta mañana al acto de protesta convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en la Puerta del Puente de Córdoba. Hasta allí han llevado el malestar de todo el campo español, aprovechando la celebración de la reunión de ministros de Agricultura europeos, que desde el pasado domingo se ha venido celebrando en Córdoba dentro del marco de la presidencia española de la Unión Europea este semestre.

Leer más...

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que el sector obtendrá 1.000 millones de euros menos en la próxima campaña de olivar por la sequía

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que el sector productor de la provincia ingrese la próxima campaña olivarera 1.000 millones de euros menos que en una temporada de producción normal, debido a la baja cosecha de aceitunas estimada por la persistente sequía, lo que tendrá consecuencias en el empleo agrario. De hecho, se pronostica la pérdida de 150 millones de euros sólo en jornales.

Leer más...

El Grupo Operativo Predic I desarrolla un sistema de predicción temprana de las cosechas de olivar para los municipios de Jaén, Córdoba y Granada

El Grupo Operativo Predic I está desarrollando un innovador sistema tecnológico, con funcionamiento similar al Sigpac y de acceso libre, con el que se pretende poder obtener una predicción temprana de la cosecha del olivar, lo que posibilita tomar las decisiones estratégicas correctas y optimizar los recursos en todas las fases del cultivo y en la comercialización del aceite de oliva.

Leer más...

Página 1 de 128