NUESTRAS COOPERATIVAS EN NÚMEROS
Cooperativas asociadas
socias y socios
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada presenta el proyecto de la Asociación Interprofesional `Espárrago Verde de España´ al ministro de Agricultura
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Fulgencio Torres, acompañado por el presidente de la Asociación Interprofesional del Espárrago Verde de España, Antonio Fco. Zamora y...
El sector agrario andaluz manifiesta su rechazo al decreto de convergencia aprobado por el Gobierno
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa manifiestan su rechazo al Real Decreto de Convergencia aprobado hoy en el Consejo de Ministros por el...
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén pone en valor a la cooperativa Santa María, de Pegalajar, que lanza departamento de comercio exterior
Casi 700 socios y una producción media de 1,8 millones de kilos de aceite de oliva de gran calidad constituyen la fortaleza de la sociedad cooperativa andaluza Santa María, de Pegalajar, cuyo...
Dcoop supera por primera vez los 1.000 millones de facturación
La cooperativa agroalimentaria Dcoop aprobó por unanimidad sus cuentas anuales y el informe de gestión del grupo correspondientes al ejercicio 2016 en su Asamblea General celebrada ayer en las instalaciones del recinto provincial de Ferias y Congresos de Jaén, IFEJA.
La cifra de negocio de Dcoop en 2016 superó por primera vez los mil millones de euros, (1.001,03) lo que consolida al grupo en posiciones de liderazgo del cooperativismo agroalimentario español. La sección del aceite se mantuvo un año más como columna vertebral del grupo, que aumentó en general la facturación de todas sus secciones con respecto a 2015.
Además, el aceite experimentó el mayor crecimiento, con un 8,3% más de facturación interanual seguido muy de cerca por la sección de suministros, cuyas ventas también crecieron por encima del 8 por ciento, hasta alcanzar los 78,3 millones de euros.
Las ventas de aceite reportaron ingresos a Dcoop por valor de más de 691,4 millones de euros, seguidas de las de aceituna de mesa, una sección que consolida su segunda posición sobre el total de la cifra de negocio del grupo con ingresos en 2016 por valor de casi cien millones de euros.
La cifra de negocio de la sección de vinos también creció un 5,3 por ciento hasta los 68 millones de euros, si bien fue la sección de cereales, de reciente creación, la que registró la mejor evolución, con un 60% más de ventas que el año de su creación, 2015.
Exportaciones
El valor de las exportaciones del grupo en 2016 (Dcoop, Mercaóleo, Musa y Acyco) se incrementó casi un 14% respecto a 2015 hasta rozar los 490 millones de euros mientras que el volumen lo hizo en un 7% hasta superar los 231 millones de kilos/litros. Dcoop vende sus productos en 69 países, liderados por Italia y Estados Unidos, que concentran más de la mitad del valor de las exportaciones, si bien el destino de las producciones se ha diversificado con 23 países receptores de productos Dcoop por valor de más de un millón de euros.
Las cooperativas onubenses crecen más de un 5% y suman ya 730 millones de euros en facturación
Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado hoy su Asamblea General para hacer balance agrario y de gestión del ejercicio 2016. Como ya es tradición, representantes de las 54 cooperativas onubenses se han reunido esta tarde en el salón de actos de la Caja Rural del Sur.
Se confirma un enlace de campaña de aceite técnicamente cero para todo el mundo
Tras la última reunión del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), se confirma que España, primer productor mundial de aceite de oliva, ha sufrido una caída de producción del 8,7%, respecto a la campaña anterior. Lo mismo ha sucedido en otros países productores importantes como Italia, Grecia, Portugal y Túnez, siendo especialmente relevante Italia con una disminución superior al 60%.
El comisario y la ministra de Agricultura visitan Covap
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, junto con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, visitaron ayer la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), en Pozoblanco (Córdoba), y dos explotaciones de dehesa con ganadería extensiva.
DESTACADOS







