NUESTRAS COOPERATIVAS EN NÚMEROS
Cooperativas asociadas
socias y socios
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
El cooperativismo agroalimentario ensalza el beneficio social y económico de apoyar un modelo 100% sostenible y de la tierra
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía recalca el beneficio social, económico y medioambiental para la comunidad autónoma que aporta respaldar las cooperativas agroalimentarias y las...
Las cooperativas de Almería celebran su Día Internacional por su contribución a un mundo mejor
Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, APROA, COEXPHAL y FAECTA Almería han celebrado en el Hotel Los Escullos, en el municipio de Níjar, la XIX edición del Día Internacional de...
Mujeres cooperativistas impulsan la digitalización de sus explotaciones junto a Andalucía Agrotech DIH
Un grupo de 40 agricultoras y ganaderas, vinculadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y a AMCAE-Andalucía, ha conocido los últimos desarrollos en materia de tecnología y...
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía quiere una reducción de módulos más ambiciosa para el campo
El 9 de abril, el Boletín Oficial del estado (BOE) publicaba la Orden HAC/329/2020 por la que se reducen para el período impositivo 2019 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada considera insuficiente la rebaja fiscal aplicada a cultivos hortícolas, subtropicales y almendra
Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha valorado la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el régimen de estimación objetiva del IRPF 2019, aprobada por el Gobierno central y publicada en el BOE el 9 de abril. Dicha medida, compensa las pérdidas en producciones que se vieron afectadas el pasado año por inclemencias meteorológicas, climáticas u otro tipo de adversidades.
Las cooperativas freseras esperan que las medidas del Gobierno para fomentar la contratación en el campo palíen la falta de mano de obra
La situación económica derivada de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha impactado de lleno en el sector de la fresa y los berries. En pleno pico de producción, los agricultores ven cómo la rentabilidad de sus explotaciones disminuye por el repunte de los costes de producción, la falta de mano de obra y la caída generalizada del consumo. Factores que rompen el crecimiento del sector en los últimos años.
Las cooperativas ganaderas piden defensa del producto nacional para contrarrestar la grave crisis que se avecina
Transcurridas tres semanas desde que se declarara el estado de alarma en España, como consecuencia del coronavirus, los sectores ganaderos ya están sufriendo los efectos del cierre del canal HORECA (hoteles, bares y restaurantes), de las compras más esporádicas por parte de los consumidores y hasta de la crisis económica aparejada al gran drama sanitario actual.
DESTACADOS







