Un año más, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa como entidad colaboradora organizando las estancias en prácticas de jóvenes agricultores y ganaderos en el marco del “Programa CULTIVA. Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo”.
Esta iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que cuenta con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ofrece formación práctica gratuita en explotaciones modelo de acogida a través de estancias de entre 5 y 14 días de duración, en las que los jóvenes agricultores y ganaderos tienen acceso a información útil sobre su propia actividad agraria, lo que se traduce en una mayor competitividad y resiliencia.
En la presente edición del Programa CULTIVA, diez jóvenes visitarán explotaciones modelo andaluzas gracias a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, a través de sus federaciones de Málaga y de Cádiz. La primera de las estancias dará comienzo el 10 de febrero y se prolongará hasta el 21 del mismo mes, siendo el anfitrión Felipe Javier Cabas Aguilar, cuya explotación, dedicada a la producción de castaña ecológica, se encuentra enclavada en el municipio malagueño de Faraján.
Entre el 17 y el 27 de febrero, David García Ramírez, de Cuevas del Becerro, en Málaga, recibirá a tres jóvenes, y un cuarto permanecerá en la explotación del 3 al 14 de marzo. En ella aprenderán las labores propias de una explotación mixta dedicada al pistacho ecológico, al olivo y a la apicultura.
También en Cuevas del Becerro se encuentra la explotación de Juan Antonio García Villalba, cuyos alumnos permanecerán en la misma del 3 al 14 de marzo, profundizando en la apicultura y en el olivo ecológicos.
Finalizando las estancias malagueñas, entre el 16 y el 28 de marzo, Casarabonela será el destino del último joven que ha elegido esta provincia para su formación y más concretamente, la explotación de Francisco Florido Rubio, dedicada al sector del olivo tradicional y ecológico.
En cuanto a la provincia de Cádiz, Miguel Núñez Cancela, de Trebujena, abrirá las puertas de su negocio a otro joven del Programa CULTIVA en la segunda quincena de abril, para formarse en las áreas de cereal y viñedo.
El programa CULTIVA es una Iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, que ofrece a las mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas gratuitas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan, posteriormente, aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.